Ir al contenido principal

¿Como me saco el certificado digital?

¿Como sacar certificado digital?

Para qué sirve el certificado digital y cómo puedo conseguirlo

El certificado digital es un conjunto de datos que se incorpora a tu navegador y a partir del cual es posible identificarse en Internet y realizar gestiones de todo tipo desde casa. El certificado también protege los datos que facilitas cada vez que realizas algún trámite on-line, preservando el secreto de tus comunicaciones. Está disponible tanto para personas físicas como para empresas o asociaciones.
Puedes obtener tu certificado digital en la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en tres sencillos pasos. Es necesario completar el proceso utilizando el mismo ordenador y navegador (Mozilla Firefox o Internet Explorer):
  • Paso 1. Solicitar el certificado. Tras completar la solicitud indicando tu NIF recibirás un código que debe guardarse.
  • Paso 2. Acreditar tu identidad en una Oficina de Registro.Con el código obtenido tras el proceso de solicitud y una forma de identificación adecuada (NIF, NIE o "Certificado de Registro de Ciudadanos de la Unión y su Pasaporte" en el caso de ciudadanos comunitarios sin tarjeta de residencia) debes personarte en una de las Oficinas de Registro aprobadas (ver mapa). No olvides que es necesario presentar documentación específica en el caso de empresas y de asociaciones.
  • Paso 3. Descargar tu certificado de usuario. Disponible en línea tras acreditarse en la Oficina de Registro elegida. Necesitarás de nuevo el código obtenido en el primer paso.
Es recomendable hacer una copia en un soporte extraíble (CD, memoria USB, DVD de datos) de la clave privada que obtendrás tras descargar tu certificado. Este archivo quedará protegido por una contraseña.
Recuerda que el certificado digital y el DNI electrónico son diferentes. Sin embargo con tu DNI electrónico y un lector de tarjetas puedes obtener el certificado sin necesidad de acudir a una Oficina de Registro.
Tu certificado digital te habilita para realizar trámites desde casa. En el siguiente listado encontrarás las entidades que lo admiten.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El pago no pudo realizarse ¿por que?

loading... De nuevo vuelven a verse problemas con los cobros.. Posibles problemas: 1 Su cuenta bancaria no está registrada aún en hacienda. Soluciones : puede ocurrir el caso de que su cuenta haya sido abierta muy reciente y aún no hayan pasado la información a hacienda..para este caso es imprescindible acudir a hacienda rellenar un papel de cuentas a terceros y presentarla en la delegación de hacienda provincial. 2 Su dni no está registrado en hacienda . Soluciones : Puede que su dni no esté registrado en la delegación de hacienda Deberá presentar un papel a la delegación provincial 3  Puede que no debas hacer nada aveces ocurre que el sistema da fallos pero en realidad si se Le abonará en cuenta. Ha todas las opciones deberá acudir a su delegación de hacienda municipal para que Le informen.

¿Tendré el dinero el viernes?

La gran pregunta que todos se hacen ¿Tendré el dinero el día 1 en mi banco ? Y la respuesta es si, algunos bancos si verán reflejado el pago en sus cuentas  , solo algunos por que otros bancos no lo reflejarán hasta ya el lunes. Si el envío de la transferencia se realiza antes de la 12 :00 hay bancos que si se las reflejará a sus clientes bien entrada la tarde - noche. Tanto el Banco Santander como La Caixa son los mejores bancos para que te ingresen la beca.  No solo porque actualizan los primeros (a las 21:30 el Santander y a las 23:50 La Caixa aproximadamente) sino porque actualizan también los viernes, como hemos recalcado. En algunas pocas ocasiones el  Banco Santander  se ha retrasado a las 8 de la mañana, sin explicación alguna, pero  La Caixa nunca se ha retrasado.